“I ❤️ NY”, en letra negrilla y redondeada, fue uno de los muchos regalos del fallecido diseñador Milton Glaser al mundo. A partir de la década de 1960, Glaser desarrolló una estética singular, ligeramente lúdica, que definió aquel decenio tumultuoso y mucho del siguiente. Sus colores brillantes y líneas gráficas audaces en impresos publicitarios y material de mercadeo fueron distracciones visuales “groovy” en una época dominada por los traumas del movimiento pro derechos civiles y la guerra de Vietnam.
Nacido en el Bronx, Nueva York, de padres húngaros inmigrantes, Glaser estudió arte en la Cooper Union en los años cincuenta. Tras graduarse, formó con antiguos compañeros de clases Push Pin Studios, firma de diseño que pronto se dio a conocer por sus coloridas cubiertas de libros y discos, que evidenciaban una interpretación claramente moderna de los anteriores estilos surrealista y art déco. Glaser cofundó en 1968 la revista New York y seis años después inició su propia firma de diseño, Milton Glaser Inc. Este retrato tomado por el fotógrafo Yousuf Karsh en 1990 lo muestra con lápiz en mano, inclinado sobre una mesa de dibujo con una hoja en blanco. Glaser diseñó el cartel que se ve en la pared del fondo para la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, que ahora alberga el Centro de Estudio y Archivo de Diseño Milton Glaser.
A raíz de los ataques del 11 de septiembre de 2001, la ciudad revivió su campaña “I ❤️ NY” con la coda “ahora más que nunca”. El mensaje da testimonio de la resiliencia de la ciudad que Glaser amó, así como del poder de su obra creativa.
