En memoria: Muhammad Ali

June 6, 2016 - July 6, 2016

La Galería Nacional de Retratos del Smithsonian reconoció la vida y los logros de "The Greatest" -Muhammad Ali-con una fotografía de Yousuf Karsh. La imagen, tomada en 1970, se instaló en el espacio In Memoriam del museo en el primer piso, cerca de la entrada norte. La Galería de Retratos tiene 14 imágenes del boxeador, incluida una pintura de 1981 en el entrepiso del tercer piso, titulada "Cat's Cradle", de Henry C. Casselli Jr.

Desde su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1960 a través de sus peleas épicas con George Foreman y Joe Frazier hasta su batalla contra la enfermedad de Parkinson, Ali nunca dejó el ojo público en una vida tumultuosa, polémica y electrizante como boxeador y vocero de conciencia. Rápido y franco, comenzó a boxear cuando tenía 12 años, y su talento fue inmediatamente obvio. Irrumpió en la escena deportiva nacional en la década de 1960, creando un nuevo modelo para el atleta afroamericano. Su conversión a la fe musulmana y la oposición a la guerra de Vietnam lo convirtieron en un pararrayos de crítica, exponiendo las fallas culturales de esa década. Despojado del título de peso pesado en 1967, Ali fue vindicado en los tribunales y recuperó su título en 1974. Después del boxeo, se convirtió en ciudadano del mundo, involucrándose en causas sociales y humanitarias globales que mostraban un compromiso y compasión que lo hacía una figura histórica única.