Poco después de hacerse público el proceso del daguerrotipo en 1839, Jeremiah Gurney (1812–1895) adquirió una cámara rudimentaria y comenzó a experimentar con este primer método fotográfico práctico. Joyero de profesión, abandonó el oficio por la daguerrotipia en 1840 y estableció uno de los primeros estudios de Nueva York, en Broadway 189. En los años siguientes se estableció como uno de los principales daguerrotipistas de la ciudad. A pesar de una vigorosa competencia de rivales como Mathew Brady, Gurney produjo daguerrotipos elogiados como “más cercanos a la perfección absoluta” que los de otros artistas de la cámara.
En 1851 Gurney fundó la Asociación Americana Daguerre, primera organización nacional de fotógrafos. Sus experimentos aportaron mejoras al proceso del daguerrotipo, pero también le causaron un caso agudo de intoxicación por mercurio que lo incapacitó por meses en 1852. Un año después ganó el primer premio importante de daguerrotipos en Estados Unidos, en un concurso auspiciado por Edward Anthony, dueño de la compañía de materiales fotográficos más grande del país. Este fue uno de los muchos premios que hicieron a Gurney el fotógrafo más galardonado de la nación. Muy admirado por los hermosos retratos teñidos a mano que produjo su estudio, Jeremiah Gurney siguió creando daguerrotipos hasta fines de la década de 1850, cuando pasó de lleno al revelado fotográfico en papel.
A menos que se indique lo contrario, todas las obras son de Jeremiah Gurney.
Esta exposición es posible gracias al Fondo de la Gala del Retrato Americano.
Glosario
- Daguerrotipo: Imagen positiva producida directamente sobre una placa de cobre cubierta con una capa de plata para hacerla sensible a la luz.
- Color aplicado: Pigmento añadido a mano para teñir la superficie de un daguerrotipo.
- Impresión en papel salado: Fotografía cuya imagen se revela en un papel tratado con una solución de sal común y una capa de nitrato de plata para hacerlo sensible a la luz.
- Grabado: Impresión producida típicamente a partir de una plancha de metal donde se hacen incisiones para trazar letras o imágenes.
- Grabado en madera: Impresión producida a partir de un diseño detallado que se corta sobre un bloque de madera en perpendicular a la fibra.
Galería de imágenes
[Haga clic en las imágenes para más información.]