Morris “Mort” Drucker (1929–2020)
Natural de Brooklyn, Nueva York, Morris “Mort” Drucker comenzó su larga carrera de caricaturista e ilustrador a principios de la década de 1950 con la editorial precursora de DC Comics. En 1956 se integró al equipo de la veterana revista satírica Mad y su “habitual pandilla de tontos”, pero siguió creando independientemente innumerables carteles para cine, portadas de discos y dibujos animados. Ilustrador de gran versatilidad, se destacó en todas las áreas de los medios impresos, tanto con imágenes individuales como con historietas. Fue muy conocido por sus parodias de cine y televisión para Mad, en las que criticaba éxitos como Dallas (“Dullus”), El padrino (“The Odd Father”) y La aventura del Poseidón (“The Poopsidedown Adventure”).
En la década de 1970, Time encargó a Drucker siete imágenes para portadas, las cuales pertenecen ahora a la colección de la National Portrait Gallery. “Batalla por el Senado” apareció la semana anterior a las elecciones legislativas de mitad de mandato presidencial en 1970. El dibujo original en acuarela y gouache aglomera a 15 figuras políticas, entre ellas el presidente Richard M. Nixon y el entonces senador George H. W. Bush, enfrascados en una lucha de “romanos contra galos”. En la portada del 10 de septiembre de 1973, Drucker caricaturiza al tenista Bobby Riggs como un timador dentudo de ojillos siniestros, con la insignia de un sonriente “cerdo machista” en la camisa. Drucker hizo el dibujo luego de que la tenista estrella Billie Jean King aceptara el reto de Riggs para el juego que se conoció como la “batalla de los sexos”, con un premio único de $100,000. Jugaron a la semana siguiente, y Riggs perdió aparatosamente. En medio de la recesión por la crisis petrolera, la portada para el 27 de enero de 1975, titulada “Tratamiento para la economía”, utiliza el tropo de la medicina para satirizar los esfuerzos desesperados del presidente Gerald Ford y el speaker de la Cámara Carl Albert por salvar a la nación con una sonda de dinero líquido y un inflador de bicicleta.
Drucker tuvo infinidad de admiradores, incluido el presidente Ronald Reagan, quien lo invitó a visitar la Casa Blanca, y el actor Michael J. Fox, quien en 1985 dijo al presentador Johnny Carson que cuando Drucker le hizo una caricatura, supo que había triunfado en Hollywood. El estilo irreverente del artista, con su mezcla de facciones muy reconocibles y un lenguaje corporal sumamente exagerado, ha inspirado a generaciones de ilustradores y aún puede apreciarse en muchas caricaturas políticas actuales.