IMAGE GALLERY
Frederick Douglass /Unidentified Artist, Former attribution: Elisha Livermore Hammond (1779 - 1882) / c. 1845, Oil on canvas / National Portrait Gallery, Smithsonian Institution
Frederick Douglass (1818–1895), eminente voz afroamericana del siglo XIX, es uno de los oradores y escritores más importantes de la nación, y uno de los más retratados. Nació en la costa este de Maryland en 1818 con el nombre de Frederick Augustus Washington Bailey, hijo de Harriet Bailey, mujer esclavizada, y de padre blanco desconocido. Escapó de la esclavitud en 1838 y cambió su apellido a Douglass.
A lo largo de seis décadas, Douglass publicó tres autobiografías, cientos de ensayos y una novela corta, pronunció miles de discursos y editó el periódico afroamericano de más larga vida en el siglo XIX, The North Star (luego Frederick Douglass’ Paper y Douglass’ Monthly). Durante la Guerra Civil fue amigo y asesor del presidente Abraham Lincoln, y conoció a todos los presidentes posteriores hasta Grover Cleveland. También fue el primer afroamericano que recibió un nombramiento federal aprobado por el Senado (jefe del Servicio de Alguaciles del Distrito de Columbia).
Douglass fue uno de los estadounidenses más fotografiados del siglo XIX y sigue siendo figura vigente en la nación. Como crítico de arte, escribió sobre el retrato fotográfico y comprendía su poder. Explicaba que este “arte fiel” (contrapuesto a las perniciosas caricaturas) capta la humanidad esencial de cada sujeto. El arte fiel era un motor para el cambio social, afirmaba, y los verdaderos artistas eran activistas: “Ven lo que debería ser por el reflejo de lo que es, y se esfuerzan por eliminar la contradicción”.
Presentación curatorial
Esta exposición, organizada en siete secciones, destaca la larga trayectoria y la importancia de Frederick Douglass: de esclavo y fugitivo a abolicionista de fama mundial, activista por los derechos de la mujer y hombre de estado tras la Guerra Civil. Aquí podemos reconocer sus influencias durante y después la guerra, así como su trascendencia gracias a sus retratos y escritos que siguen inspirándonos a procurar “todos los derechos para todas las personas”, uno de sus lemas. La gama de objetos mostrados refleja la receptividad de Douglass a nuevos medios artísticos y tecnológicos para adelantar la causa de los derechos humanos.
—John Stauffer, catedrático Sumner R. y Marshall S. Kates de inglés y estudios africanos y afroamericanos, Universidad de Harvard
One Life Gallery | Second floor
Guest Curator Talk
One Life: Frederick Douglass with John Stauffer
June 16, 2023 | 3:00 – 4:00 p.m.
>> Get tickets
"Frederick Douglass: 1817–1895"
a poem by Langston Hughes, from The Panther and the Lash, June 12, 1967
IMAGE GALLERY