La National Portrait Gallery presenta una gran exposición “El centro de las miradas: primeras damas de Estados Unidos”

La National Portrait Gallery del Smithsonian, ha anunciado “El centro de las miradas: primeras damas de Estados Unidos”, la primera gran exposición que explora el significado histórico de esta prestigiosa posición a través del retrato. La muestra abarcará cerca de 250 años, desde Martha Washington hasta Melania Trump; ésta destacará más de 60 retratos de primeras damas, así como también vestidos icónicos. “El centro de las miradas: primeras damas de Estados Unidos” es una de las 11 exposiciones en un rango de 5 años que la Portrait Gallery dedica a las mujeres entre 2018–2022, y es parte del Smithsonian American Women’s History Initiative, “Because of Her Story”. La exposición está curada por Gwendolyn DuBois Shaw, la historiadora principal de la National Portrait Gallery y directora de historia, investigación y programas académicos. Una rueda de prensa virtual tendrá lugar con Shaw a través de Zoom el 12 de noviembre desde las 10 A.M. hasta las 11:00 A.M. ET. Contactar con duncanc@si.edu para RSVP.
El título de esta muestra hace referencia a una frase de una carta escrita por Julia Gardiner en 1844 a su madre después de que ésta contrajera matrimonio con el presidente John Tyler. La Portrait Gallery usa esta frase de Tyler a modo de presentación, para examinar así las responsabilidades y el significado que tiene ser una primera dama desde 1789 cuando Martha Washington se convirtió en la primera mujer en ocupar este papel. La exposición destacará mujeres que entraron en la Casa Blanca a través de sus matrimonios, así como otras que eran familiares o amigas, y que fueron reclutadas como es el ejemplo de Dolley Madison, la cual sirvió como anfitriona de la Casa Blanca para Thomas Jefferson, antes de James Madison. Esta muestra señalará las historias y personalidades de cada individuo a través del retrato, centrándose en sus innumerables retos y grandes éxitos.
“Por lo general, estas mujeres excepcionales dejaron a un lado su interés personal para dedicarse completamente a la responsabilidad que tiene el ser una ‘primera dama’, un papel que además de complicado, no se elige y que continúa adaptándose con cada persona que lo representa”, dijo Shaw. “Los retratos incluidos en esta exposición reflejan las diferencias entre estas mujeres, demostrando detalles fascinantes del mundo por el que se movieron, así como los momentos históricos en los que vivieron”.
Trabajando de cerca con la Casa Blanca y la biblioteca nacional de primeras damas, la exposición de la Portrait Gallery dará la oportunidad al público de entender las dificultades y triunfos de las docenas de mujeres que acogieron, (a veces, renuentemente), las tareas de anfitriona para el presidente de los Estados Unidos. La selección de retratos y otros objetos incluyendo pinturas, dibujos, fotografías, esculturas, grabados, video y una instalación fotográfica por la fotógrafa contemporánea Annie Leibovitz. La muestra además incuirá prendas de vestir llevadas por Mary Todd Lincoln, Jacqueline Kennedy Onassis, Nancy Reagan y Michelle Obama.
Además de exponer algunas de las imágenes más icónicas de las primeras damas que pertenecen a la colección de la Portrait Gallery, “El centro de las miradas” destacará préstamos importantes de la Casa Blanca, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como también varios sitios presidenciales, bibliotecas, y colecciones privadas. Está es la muestra más grande de retratos de primeras damas fuera de la Casa Blanca.
La exposición estará acompañada de un enorme programa educativo y de la publicación de un libro con ilustraciones por la National Portrait Gallery y Smithsonian Books, First Ladies of the United States. Éste, servirá de acompañante a la exposición, así como el volumen recientemente publicado, America’s Presidents (2017).
“El centro de las miradas: primeras damas de Estados Unidos” ha sido posible gracias al apoyo del Smithsonian American Women’s History Initiative, Morgan Stanley, Robert y Arlene Kogod y la generosidad de otros muchos donantes.
La Galería Nacional de Retratos
La Galería Nacional de Retratos del Smithsonian cuenta la historia de los Estados Unidos a través de retratos de individuos que han definido su cultura. Por medio de las artes visuales, las artes escénicas y los nuevos medios, la Galería Nacional de Retratos presenta a poetas y presidentes, visionarios y villanos, actores y activistas cuyas vidas relatan la historia estadounidense.
La Galería Nacional de Retratos es parte del Centro Donald W. Reynolds de Arte y Retratos Americanos que se encuentra en las calles Octava y F N.W., Washington, D.C. Información sobre Smithsonian: (202) 633-1000. Sitio web: npg.si.edu; Facebook; Instagram;blog; Twittery YouTube.
# # #