Instalación tangible de Abraham Lincoln

Escuche la descripción de audio de las reproducciones tangibles de Lincoln. 

 

Introducción y orientación 

Máscara de Abraham Lincoln, 1860 

Máscara de Abraham Lincoln, 1865

Manos de Abraham Lincoln, 1860


 

Transcripción de las descripciones de audio de los modelos tangibles de Lincoln: 

Bienvenida y orientación 

Le damos la bienvenida a la descripción guiada de las réplicas táctiles de los vaciados, o moldes en yeso, de las manos y el rostro del presidente Abraham Lincoln. Los vaciados en yeso, que datan de alrededor de 1917, se exponen aquí cerca en una vitrina de plexiglás. Tanto los vaciados como estas réplicas impresas en 3D forman parte de la exposición permanente del museo titulada Los presidentes de Estados Unidos.  

Tenemos cuatro modelos táctiles en 3D: uno de cada mano de Lincoln y uno de cada máscara tomada en vida, con cinco años de diferencia. Si bien los vaciados de yeso tienen un color marfil, los modelos táctiles son de un tono grisáceo debido a los materiales que se usan en el proceso de impresión 3D. Los modelos están colocados sobre bases ovaladas, un poco elevadas. 

Esta descripción guiada comenzará al frente del mueble de los modelos táctiles. Usted sabrá que está en la parte del frente porque es el lado largo del mueble donde el primer objeto a su izquierda es una máscara. Si el primer objeto a su izquierda es una mano, entonces usted está en la parte posterior del mueble. Mientras se orienta, siéntase en libertad de pausar esta grabación y explorar los letreros impresos o en braille con información básica sobre los modelos táctiles. 

Ahora que ya está frente al mueble de exhibición, nos gustaría ofrecerle una orientación sobre el espacio de la galería y sobre la exposición. Si prefiere ir directamente a la descripción de los modelos táctiles, salte al próximo archivo de audio. Si no, continúe escuchando. 

Usted está ahora en una de las seis secciones cronológicas que componen la exposición Los presidentes de Estados Unidos. Esta sección se llama 1861–1901: La crisis de la Unión y contiene retratos en pintura, fotografía y escultura desde Abraham Lincoln hasta William McKinley. Esta galería rectangular es espléndida y espaciosa, con un techo de quince pies de alto, grandes ventanas y decoración tradicional. Las paredes y el piso están decorados en tonos de beige, crema y azul suave. A través de las cortinas de las ventanas se filtra una luz difusa, y unos focos empotrados en el plafón bañan las obras en un cálido resplandor. Más adelante de usted, a la derecha,  se abre una entrada amplia hacia la próxima galería. Detrás de usted, cuatro anchas columnas de piedra enmarcan la galería adyacente. 

La vitrina que contiene los vaciados en yeso, de los cuales se hicieron los modelos táctiles, se encuentra paralela a este mueble de los modelos, entre el mueble y una pared de unos quince pies que queda frente a usted. En esa pared que está enfrente suyo, se expone la icónica fotografía de Lincoln llamada “retrato de la placa quebrada”, tomada por el famoso fotógrafo del siglo XIX Alexander Gardner. A la derecha de usted, en un tabique al centro de la galería, está colgada una gran pintura al óleo de cuerpo entero, creada por W. F. K. Travers en 1865. La pintura muestra a Lincoln de pie, sosteniendo una copia del Constitución de Estados Unidos. Si desea acceder a las descripciones en audio de la fotografía y la pintura, retroceda a la página principal.  

Por favor, vaya al próximo enlace para escuchar información sobre la máscara de 1860.  

Máscara de Abraham Lincoln, 1860 

Comenzamos con el modelo táctil que se encuentra en el extremo izquierdo. En 1860, el artista Leonard Volk hizo un molde de la cara de Lincoln que fue la base para la máscara hecha por método de vaciado en 1917. Mientras desplaza sus manos por esta réplica de esa máscara, note los hondos huecos de los ojos, la frente amplia, la nariz prominente, las mejillas hundidas y la ancha boca cerrada. Los huecos donde estarían los ojos de Lincoln parecen haberse formado cuando el artista presionó su dedo pulgar en las cavidades del yeso mientras hacía el vaciado, llamado “copia positiva”, a partir del molde original, llamado “negativo”. 

A los lados de la nariz comienzan dos surcos hondos, o líneas de expresión, que van en diagonal hasta los bordes de la boca, donde se conectan con las arrugas verticales de las mejillas. Note que el rostro de Lincoln es liso, pues aún no se había dejado crecer la barba que tenía en 1861. Permita que sus manos sientan el perímetro grumoso e irregular del modelo, donde se incluye una porción de cada oreja. 

Ahora, toque el área cóncava por detrás del modelo y note cómo, en contraste con la cara lisa, esta parte tiene una textura áspera. Si toca con cuidado, podrá notar las huellas de las bandas de yeso usadas en el molde original.   

El distinguido escultor Leonard Volk hizo la máscara original en vida de Lincoln. Esto sucedió en 1860, en el estudio de Volk en Chicago, cuando Lincoln tenía cincuenta y un años y estaba a punto de comenzar su campaña para presidente. Volk quería un busto de Lincoln para su colección de hombres de estado norteamericanos, así que le tomó esta máscara como referencia para su escultura. Según Volk, quien relató sus momentos con el futuro presidente, el proceso de dejar secar el yeso sobre su cara y luego despegarlo, tirando de su piel, le pareció a Lincoln “muy desagradable”. 

En nuestra época, damos por hecho que los retratos eran escasos en el siglo XIX, pero al igual que hoy, la gente quería saber qué aspecto tenían las figuras públicas. Por lo tanto, las máscaras tomadas en vivo eran muy populares, pues constituían una copia exacta de las facciones de la persona. Las copias de la máscara de Volk resultaron valiosas para otros artistas que representaron a Lincoln, tanto en escultura como en pintura. 

Ahora pasemos a la derecha y exploremos el modelo de la segunda máscara, hecha en 1865

Máscara de Abraham Lincoln, 1865 

En 1865, unos dos meses antes de su muerte y tras resultar reelecto para un segundo término presidencial, Abraham Lincoln permitió al escultor Clark Mills hacer una segunda máscara de su rostro. Note cómo ha cambiado la cara desde 1860. Lincoln está más demacrado. Su piel está surcada por arrugas profundas. Las cuencas de sus ojos se han ahondado, y su estructura ósea es más prominente. A diferencia de la máscara anterior, esta tiene la cabeza completa, con las orejas bien formadas. 

Note que la parte superior de la cabeza es lisa y sin textura de cabello. Parece que al aplicar el yeso húmedo para obtener el molde original, solo se esparció por la cara de Lincoln. Después de seco, el yeso se retiró de la cara de Lincoln en varios fragmentos grandes. El artista Mills debió haber unido todos los fragmentos para hacer el molde original, o “negativo”. Cuando creó el vacidado, o molde positivo, a partir del negativo, Mills le completó la cabeza. En el proceso le redondeó el cráneo, dio forma a los párpados y añadió barba y pestañas, tallando incluso pelo por pelo.  

En comparación con el vaciado creado por Volk cinco años antes, esta máscara ilustra los estragos de la Guerra Civil en la salud de Lincoln. Su secretario, John Hay, comentó la dramática diferencia entre ambas máscaras. Según Hay, la primera “es de un hombre de cincuenta y un años [que se ve] joven para su edad. [...] Es un rostro lleno de vida, de energía, de viva inspiración. [...] La otra es tan triste y sosegada en su infinito reposo [...,] la mirada de alguien en quien la pena y los afanes se han ensañado sin victoria”.   

Al desplazarse un poco a la derecha, usted encontrará las manos de Lincoln.  

Para escuchar el comentario sobre las manos, vaya al próximo archivo de audio. 

Las manos de Abraham Lincoln, 1860  

Los moldes de donde se hicieron estos vaciados en yeso de las manos se tomaron en 1860, a pocos días de la primera máscara. Leonard Volk tomó los moldes en la mesa del comedor del hogar de Lincoln en Springfield, Illinois. A medida que los explore, note su tamaño en relación con las manos de usted. La mano colocada a la izquierda, que es la mano derecha de Lincoln, está agarrando algo. Se trata de un pedazo del palo de una escoba que, según Volk, Lincoln buscó a petición suya en el cobertizo de las herramientas. Note unas leves protuberancias justo arriba de los nudillos. Estas podrían ser resultado de los bordes de las bandas de yeso que se aplicaron para hacer los moldes originales. La mano izquierda, colocada aquí en el extremo derecho, se siente más hinchada, con la piel más suelta. Volk atribuyó la diferencia de tamaño entre las manos a que el presidente “estuvo dando demasiados apretones de mano la noche anterior”.  

Durante su sesión con el presidente, Volk ya pensaba usar estos vaciados de las manos, en conjunto con la máscara recién completada, para crear una estatua de cuerpo entero de  Lincoln. Finalizada en 1876, la estatua se encuentra hoy en la rotonda del segundo piso del capitolio estatal de Springfield, Illinois. 

Los moldes se crearon para documentar los rasgos de Lincoln de forma casi científica. Ahora que usted ha estado cara a cara y mano a mano con Lincoln, ¿comprende a la persona de manera diferente? ¿Cómo se habría sentido él viviendo la experiencia de la Guerra Civil y además liderando al país durante un momento tal?