La National Portrait Gallery anuncia la segunda temporada del podcast PORTRAITS

La National Portrait Gallery del Smithsonian anuncia la segunda temporada del podcast PORTRAITS, el cual explora historias reales de personas extraordinarias. En esta segunda temporada, la directora y presentadora del podcast Kim Sajet, hablará con historiadores y líderes pensadores sobre cómo un solo momento en el tiempo puede contribuir a todo un legado que perdura para algunos, mientras que el activismo de toda una vida para otros puede ser dejado fuera del lienzo. Sajet preguntará, “Incluso cuando se hace una foto ¿Cómo transmites la magnitud de logros de una persona o la esencia de toda una vida a través de una sola imagen? Así como también ¿Qué vida propia tiene esa imagen una vez compartida?” Todos estos nuevos episodios de la segunda temporada se estrenarán cada dos semanas, los martes, empezando con un avance el 24 de marzo y continuarán hasta junio.

 “El podcast PORTRAITS nos permitirá ir más allá del cuadro y desmenuzar las historias importantes que humanizan los rostros dentro de nuestra colección”, dijo Sajet. “En estos momentos del virus COVID-19 y con el cierre temporal del museo, los episodios de esta segunda temporada cobran un nuevo significado durante el distanciamiento social mientras destacamos los retratos y vidas de individuos los cuales tomaron medidas para mejorar la vida de la nación”.

Esta temporada, también indagará más en las historias de personas que se convirtieron en un icono por intención o bien por casualidad. Estos episodios examinarán el legado de Harriet Tubman, (con la bibliotecaria del congreso, Carla Hayden y directora cinematográfica Kasi Lemmons como invitadas); la vida del humorista y actor de vodevil Will Rogers, (con el historiador de la Portrait Gallery, James Barber como invitado); y las conexiones entre el presidente John F. Kennedy y la artista Elaine de Kooning (con la colaboración de Brandon Brame Fortune, curadora principal de la Portrait Gallery). La segunda temporada también incluirá episodios especiales sobre “Distanciamiento social y el retrato”, con el equipo de historiadores del arte del museo.

            La audiencia puede descargar la primera temporada de PORTRAITS completa, así como también los nuevos episodios a medida que vayan saliendo en npg.si.edu/podcasts ó a través de Apple Podcasts, Google Play, PRX, Radio Public, Spotify y Stitcher. La primera temporada de PORTRAITS incluye al secretario del Smithsonian, Lonnie G. Bunch III; Jill Lapore, profesora de historia y escritora para The New Yorker; la artista Hope Gangloff; Directora ejecutiva del acuario de Monterey Bay, Julie Packard; historiadora póstuma y comentarista en las noticias Cokie Roberts; y los curadores de la Portrait Gallery Leslie Ureña y Ann Shumard.

National Portrait Gallery

La National Portrait Gallery del Smithsonian narra una historia multifacética de los Estados Unidos mediante personajes que han forjado la cultura americana. Abarcado las artes visuales, artes escénicas y los nuevos medios, la Portrait Gallery representa poetas y presidentes, visionarios y villanos, actores y activistas cuyas vidas cuentan la historia de los Estados Unidos. 

La National Portrait Gallery es parte de Donald W. Reynolds Center para Arte Americano y Retratos en las Calles 8 y F del N.W., Washington, DC. Información sobre el Smithsonian: (202) 633-1000. Conecta con el museo en npg.si.edu, Facebook, Instagram, Twitter and YouTube.
 

National Portrait Gallery

The Smithsonian’s National Portrait Gallery tells the multifaceted story of the United States through the individuals who have shaped American culture. Spanning the visual arts, performing arts and new media, the Portrait Gallery portrays poets and presidents, visionaries and villains, actors and activists whose lives tell the nation’s story.                    

The National Portrait Gallery is located at Eighth and G streets N.W., Washington, D.C. Smithsonian Information: (202) 633-1000. Connect with the museum at npg.si.edu and on Facebook, Instagram, X and YouTube.  

# # #